[PODCAST] Historia del Trabajo Social (I): Primeras formas de ayuda

Los orígenes del Trabajo Social se pierden en la noche de los tiempos en un momento remoto e impreciso. Podríamos encontrar sus antecedentes en primitivas formas de ayuda que comienzan a aparecer en clanes, tribus, civilizaciones, culturas y religiones que bien pueden parecer a nuestros ojos contextos incomprensibles para nuestra mirada contemporánea actual,
ya que 4.000 años atrás apenas había leyes, muchos seres humanos eran siervos o la esclavitud era normal. Pero incluso en estos entornos algo brutales, la Humanidad fue desarrollando lentamente rudimentarias formas de ayuda hacia los llamados necesitados y fue tomando conciencia del sufrimiento que supone la miseria y la pobreza. Quizás estas primeras formas de ayuda fueran la génesis de los derechos sociales y de disciplinas como el Trabajo Social. De hecho «dar al que no tiene» puede que sea el nexo entre la actualidad y esa noche de los tiempos, aunque lo que «entreguemos» hoy desde el Trabajo Social sea más complejo y evolucionado.

Te propongo remontarnos a la Edad Antigua y la Edad Media (3300 a.C. – 1492 d.C.) y saltar en el tiempo y en el espacio entre civilizaciones y culturas para echar un vistazo a aquellas primeras y primarias formas de ayuda de las que existen constancia en Persia, China, Egipto, India, Israel y el pueblo hebreo, Esparta, Grecia, Roma y el Cristianismo.

[PODCAST] Historia del Trabajo Social (I): Primeras formas de ayuda

ACCESO A TODOS LOS PODCAST PUBLICADOS EN ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL

Salud Mental (III): Trastorno bipolar en primera persona Rompiendo Techos de Cristal

En este episodio escucharás dos entrevistas y un testimonio en primera persona sobre el Trastorno Bipolar. Hablaré con Andrea Sebastián Fernández, trabajadora social de la Asociación Bipolar de Madrid y con Luis Albalá Rodríguez, que nos hablará en primera persona como afectado por Trastorno Bipolar. Al final del podcast, comentaremos sobre algunas comunidades o foros digitales relacionados con el Trastorno Bipolar que funcionan a modo de ayuda mutua y pueden ser de utilidad para afectados. También podrás escuchar el testimonio público en primera persona de la cantante Vega que realizó sobre su propia salud mental y escucharemos una canción que ella misma compuso y que dedicó específicamente al Trastorno Bipolar. Fuentes: Asociación Bipolar de Madrid http://www.asocbipolar.com
  1. Salud Mental (III): Trastorno bipolar en primera persona
  2. Historia del Trabajo Social (III): Primeras Figuras del Trabajo Social en Inglaterra y EEUU
  3. Salud Mental (2): Open Dialogue con Lars
  4. Historia del Trabajo Social (II): Precursores del Trabajo Social. Work Houses y Charity Organization Society
  5. Historia del Trabajo Social (I): Primeras formas de ayuda

Fuentes: Manuel Moix Martínez y Ezequiel Ander-Egg.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: