En este episodio escucharás dos entrevistas y un testimonio en primera persona sobre el Trastorno Bipolar. Hablaré con Andrea Sebastián Fernández, trabajadora social de la Asociación Bipolar de Madrid y con Luis Albalá Rodríguez, que nos hablará en primera persona como afectado por Trastorno Bipolar. Al final del podcast, comentaremos sobre algunas comunidades o foros... Leer más →
Unamuno Burn Out
¿Qué hace un trabajador social hablando de Miguel de Unamuno? ¿Qué tiene que ver esto con el síndrome de burn out? Dame tres minutos y te lo cuento.Que Unamuno era un sabio no descubre nada nuevo.Quizás conviene recordar que, según los estudiosos de este autor, era una persona que rechazaba los dogmas. Fue un filosofo... Leer más →
MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL: fuera quejas y victimismos
Esto no es coaching ni nada que se le parezca, con todos mis respetos. Más bien un puñado de reflexiones surgidas de mi propia trayectoria profesional, iniciada en 1997. Recuerdo años malos y buenos, compañeros excelentes y no tan buenos, personas en atención que se recuperaron y otros en cambio ya fallecidos, jefes que te... Leer más →
Personas Sin Hogar y Arquitectura Hostil
Os propongo dedicar unos minutos de vuestro tiempo a la realidad de las personas sin hogar y cómo la disposición del espacio físico y la ausencia de soluciones habitacionales las coloca en situación de exclusión social severa. En primer lugar, hay que decir que en las ciudades puede encontrarse cualquier ciudadano con presencia de la... Leer más →
BIOÉTICA en la Intervención Social
¿Conviene revisar las referencias éticas y deontológicas que subyacen en nuestra práctica cotidiana? Sí, sin lugar a dudas. Los profesionales de la intervención social solemos entregarnos con pasión al ejercicio cotidiano de dar respuesta a las necesidades sociales que presentan los colectivos desfavorecidos o en situación de vulnerabilidad social que precisan de ciertos y particulares... Leer más →
LOS SERVICIOS SOCIALES SON LA CENICIENTA DEL ESTADO DE BIENESTAR: argumentos en contra y a favor de los Servicios Sociales
Hablemos claro. Los Servicios Sociales son la Cenicienta del Estado de Bienestar porque están injustamente desconsiderados, despreciados y postergados por la financiación de las Administraciones, especialmente la estatal y autonómica. No hay más que ver las cifras que se destinan a Servicios Sociales en los Presupuestos Generales del Estado. Cierto es que los Servicios Sociales... Leer más →
TRABAJO EN EQUIPO: totalidad, fragmentación y el cuento de la asamblea en la carpintería
Los profesionales del tercer sector trabajamos dentro de equipos multidisciplinares en los que existe una alta interacción imprescindible para operativizar las tareas específicas de todos y cada uno de los perfiles profesionales que lo conforman: educadores, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales, orientadores laborales, integradores sociales, psiquiatras…Es muy frecuente observar disfuncionalidades en estos equipos multiprofesionales y,... Leer más →