Siempre he sentido curiosidad al descubrir cómo se las apañaban nuestras anteriores generaciones para cubrir ciertas necesidades sociales. Los trabajadores sociales ya hemos leído mucho en torno a la caridad y la beneficencia y hemos sabido de muchos recursos que a lo largo de la Historia se han creado para atender la pobreza. Hoy quiero... Leer más →
BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL como eje central en los procesos de intervención social
El 8 de noviembre tuve el placer de ser invitado como ponente a la I Jornada Profesional en Intervención Familiar con el Título “Nuevas perspectivas innovadoras en los procesos de intervención familiar” organizada por el Servicio de Atención a la Familia de la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En esta... Leer más →
TIENE QUE LLOVER o 4 lecturas para pensar en clave social
No suelo prodigarme en la recomendación de literatura "social" pero he pensado en empezar a hacer una excepción a la regla porque bien merece la pena. Ambas recomendaciones remiten a situaciones sociales pasadas pero una de ellas se centra en la "gran ciudad" y otra en el ámbito rural. En ti dejo juzgar la frescura o no de dichas... Leer más →
BIOÉTICA en la Intervención Social
¿Conviene revisar las referencias éticas y deontológicas que subyacen en nuestra práctica cotidiana? Sí, sin lugar a dudas. Los profesionales de la intervención social solemos entregarnos con pasión al ejercicio cotidiano de dar respuesta a las necesidades sociales que presentan los colectivos desfavorecidos o en situación de vulnerabilidad social que precisan de ciertos y particulares... Leer más →
Arte, mirada e inclusión social
Actualmente trabajo con personas con trastorno mental grave (TMG) y desarrollo un trabajo educativo en colaboración con Educathyssen. Para quien no lo conozca, EducaThyssen es el nombre del Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza y allí trabajan 14 profesionales, de los cuales 8 son educadores que, entre otros proyectos, desarrollan visitas grupales enfocadas a la recuperación de las personas con... Leer más →
LOS SERVICIOS SOCIALES SON LA CENICIENTA DEL ESTADO DE BIENESTAR: argumentos en contra y a favor de los Servicios Sociales
Hablemos claro. Los Servicios Sociales son la Cenicienta del Estado de Bienestar porque están injustamente desconsiderados, despreciados y postergados por la financiación de las Administraciones, especialmente la estatal y autonómica. No hay más que ver las cifras que se destinan a Servicios Sociales en los Presupuestos Generales del Estado. Cierto es que los Servicios Sociales... Leer más →
DESCUBRIENDO A BAUMAN: la metáfora de la modernidad líquida y la intervención social.
Seguramente recordéis que en mayo de 2010 fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades a Zygmunt Bauman, sociólogo, filósofo y ensayista polaco, recientemente fallecido en enero de 2017 . Yo le descubrí unos meses antes de concederle este prestigioso galardón cursando el último año de Trabajo Social y me gustaría trasladaros el enorme valor que creo... Leer más →